sábado, 30 de enero de 2010

Presentación de los Objetivos, Contenidos y Estrategias Metodológicas

OBJETIVOS 

  • Conceptualizar el software educativo como proceso de aprendizaje y como medio didáctico
  • Clasificar los distintos programas según su estructura y tipología
  • Reflexionar sobre la utilización del software educativo y su perspectiva histórica y concepciones del aprendizaje
  • Determinar las ventajas y desventajas de la utilización del software educativo
  • Determinar los elementos para evaluar un software educativo
  • Analizar los elementos para elaborar un software educativo
  • Valorar la importancia del software educativo como un medio para el aprendizaje 

CONTENIDOS 

  • El software educativo conceptualizacion: como medios que facilitan el aprendizaje, como mediatizadores del aprendizaje y como un medio didáctico más. Definición del software educativo: Características. El software educativo y la teoría de la comunicación
  • Estructura básica de los programas educativos: el entorno de comunicación, las bases de datos, el motor o algoritmo. Clasificación de los programas según su estructura: programas tutoriales, bases de datos, simuladores, programas constructores, programas herramientas. Clasificación de los programas según la tipología
  • El software educativo. Su utilización. Concepciones del aprendizaje subyacentes en los programas educativos. Funciones de los programas educativos. Ventajas e inconvenientes del uso del software educativo
  • Evaluación de software educativo.
  • Producción de software educativo. Metodología para su elaboración

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

  • Lectura crítica de los materiales sobre software educativo
  • Selección de un software educativo y evaluarlo conforme criterios específicos
  • Discusión individual y grupal sobre los elementos que conforman un software educativo


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario